La cultura emo original nace
en los años 80 como un estilo musical derivado del punk hardcore americano, la
palabre "emo" viene de Emotional hardcore music. Actualmente su
música es más comercial y su representante más conocido es My chemical
romance y Green Day (aunque mucha gente no situa a este grupo como emo).
Los emos están bastante
extendidos, sobre todo por Latinoamérica, y han surgido subculturas relacionadas
como los "pokemones". En la actualidad la mayoría de emos son de
edad adolescente, entre los 14 y 20 años. Tienen una visión negativa de la vida
y suelen mostrarse al mundo como pesimistas y victimas de una sociedad creada
pensando más en el capital y en los intereses privados que se olvida de las
personas y sus verdaderas necesidades.
IDEOLOGÍA:
Una persona que se considere "emo", fuera del ámbito musical, son personas que
con su estética intentan parecer personas tristes y amargadas, basan todo su
físico en "problemas emocionales". Durante más de una década, el término "emo"
fue utilizado casi exclusivamente para describir el género de la música que
predominó en los años '80; sin embargo, durante los años '90, como la música
emo comenzó a converger en el sentido popular, el término comenzó a ser
utilizado como referencia más amplia que su denotación anterior de la música.
Vestuario:
Usan piercings, tatuajes y, suelen romper con la monotonía de la ropa oscura a través de alguna prenda o accesorio. Por lo regular usan tenis Converse , suéteres ajustados al cuerpo con capucha, camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos, jeans de color negro entubados, agujetas de taches, calaveras o estrellas de color rosa en las correas, cinturones o en los morrales, pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho, piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo, colores: rosa y principalmente negro, algunos 'Emo' se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico, muestran los bóxers
Música
los seguidores de las bandas 'Emo' son
muy pocos a la hora de hablar de su música. El argumento es sencillo: no
quieren que se comercialice ni mucho menos que caiga en manos de gente no
'Emo'.
Por esta razón, rechazan todo lo que sea comercial. La agrupación
estadounidense My Chemical Romance es lo más parecido al estilo 'Emo', sin
embargo, la comunidad 'Emo' ha decidido rechazar su vinculación con esta banda.
En términos generales, 'Emo' es un género musical que se caracteriza por la carga
emocional de sus letras, casi siempre de dolor, de despecho y de odio.
Ficha Técnica
Helena (My Chemical)
Ficha Técnica
Ficha Tecnica
No hay comentarios:
Publicar un comentario